Desarrollar estrategias de atención a los docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica para la solución de situaciones problemáticas en el campo de lo humano y lo comunitario, así como, en sus diferentes modalidades.
1. Identificar las problemáticas en la enseñanza de los contenidos del campo de lo humano y lo comunitario.
2. Identificar las necesidades de docentes.
3. Desarrollar cursos, talleres, conferencias, asesorías, materiales didácticos y bibliográficos innovadores de actualización docente.
4. Difundir los materiales didácticos innovadores.
5. Difundir las convocatorias de intercambio de maestros México -Estados Unidos.
6. Proporcionar información sistematizada en el campo de lo humano y lo comunitario.
7. Desarrollar programas y proyectos estatales nacionales e internacionales.
1. Taller para desarrollar el Cuadernillo de Estrategias educativas con temas de inclusión y educación socioemocional para la atención de NNA binacionales.
2. Programa de Intercambio de Maestros México-E.U.A.
3. Convenio de Colaboración Educativa y Cultural SEPH-Luisiana 2023-2028.
4. Acceso a las escuelas a alumnos Binacionales.